<aside> 📌 Os dejo el link directo al notion en los apuntes, sobre todo por si os resulta más sencillo copiar los JSON:
https://sparkly-gasosaurus-342.notion.site/MASTERCLASS-ACCIONES-CON-GPT-05ee62634e5842008cc048b8d6f65c6c?pvs=4
</aside>
Las Acciones GPT permiten a los usuarios de ChatGPT interactuar con aplicaciones externas a través de llamadas RESTful APIs fuera de ChatGPT simplemente utilizando lenguaje natural. Convierten texto en lenguaje natural en el esquema json necesario para una llamada API. Las acciones GPT se utilizan normalmente para recuperar datos en ChatGPT (por ejemplo, consultar una base de datos) o realizar una acción en otra aplicación.
<aside> 👀 Vamos a ver de forma visual, dentro de ChatGPT, un GPT con superpoderes para enseñar qué es capaz de hacer un GPT con acciones
</aside>
<aside> 👀 Vamos a ver dónde están situadas las acciones dentro de la configuración de un GPT y las instrucciones que se dan para crear las acciones, utilizando ejemplos que nos facilita el propio ChatGPT.
</aside>
Las acciones funcionan gracias a las peticiones HTTP
HTTP (HyperText Transfer Protocol) es un protocolo, es decir, un conjunto de reglas que permite la comunicación entre un cliente (por ejemplo, un navegador web) y un servidor (por ejemplo, el servidor que aloja una página web). Es la base de la comunicación en la web.
Imagina HTTP como el idioma que utilizan las computadoras para hablar entre sí cuando navegas por internet.
Cuando escribes una dirección en tu navegador (por ejemplo, www.ejemplo.com
), tu navegador (el cliente) envía una solicitud HTTP al servidor que aloja esa página. El servidor recibe la solicitud y responde con los datos necesarios para mostrar la página.
/productos
en www.ejemplo.com/productos
).GET
: Pedir información (por ejemplo, para ver una página web).POST
: Enviar información al servidor (por ejemplo, cuando envías un formulario).200 OK
: Todo salió bien. (Los códigos que empiezan por 2 significa que la petición ha funcionado correctamente)404 Not Found
: No se encontró la página que pediste. (Los códigos que empiezan por 4 significa que ha habido un error en la solicitud por parte del cliente)500 Internal Server Error
: Hubo un error en el servidor. (Los códigos que empiezan por 5 significa que ha habido un error en la solicitud por parte del servidor)